Foro Tributaria Ecoboga, S.L.
Asesoria en Granada de perfil economista y jurídico
Asesoria fiscal en Granada, un economista y un abogado tributario a su lado
La primera pregunta que te harán en cualquier asesoria o gestoria fiscal es la misma que te hiciste tú mismo: ¿a
qué te vas a dedicar como autonomo? El primer punto es definir tu actividad, con objeto de poder buscar el
epígrafe de IAE que te corresponde. Ten en cuenta que hay muchos empresarios autonomos que se dedican
simultaneamente a varias actividades, por lo que es necesario saber si un único epígrafe abarca toda tu labor como
autonomo o necesitas darte de alta en Hacienda en varios de ellos.
Visto cuál es el IAE del autonomo el siguiente paso para tramitar el alta en Hacienda es determinar si va a tributar
en modulos (estimación objetiva) o en estimación directa (llevando control de facturas de ingresos y gastos). Ten
en cuenta que tanto una gestoria como una asesoria te cobrarán un precio diferente según estés en uno u otro
régimen. Para esto deberás repasar la orden de módulos de cada año para ver si todos tus epígrafes de IAE pueden
tributar en módulos, ya que por ejemplo los economistas y abogados no podemos. Tomada una decisión, para lo
que se realiza un cálculo del coste de uno y otro sistema, labor que gustosamente te ayudaremos a realizar en
nuestra asesoría fiscal, estás en condiciones de rellenar el modelo 036 o 037 censal de alta en Hacienda,
rellenando todos tus datos identificativos así como los del local donde vayas a realizar la actividad (incluida la
referencia catastral).
Este modelo de alta, igual para autonomos que para el resto de empresarios, se presenta físicamente en Hacienda,
o se remite telemáticamente con firma digital. Nuestra asesoria dispone de autorización para presentar el modelo
en nombre de autonomos, ahorrándote así un paseo a Hacienda. Si lo llevas en papel, no olvides coger una
fotocopia de tu DNI, para evitar eso del vuelva usted mañana.
El alta en Hacienda como autonomo se puede tramitar desde el momento en que tengas la intención de montar tu
negocio. Eso permite demostrar que todo lo que compras desde ese momento lo hacer con la intención de
afectarlo a tu negocio. No obstante, es habitual presentar el alta cuando empiezas a vender, cuando empiezas a
realizar la entrega de bienes o prestación de servicios a la que te dediques, lo que no viene generando ningún
problema siempre que la comprar realizadas con anterioridad se hayan realizado en un plazo corto y razonable
para la actividad (no podrías deducir un ordenador que te compraste hace 2 años para ir haciendo el plan de
empresa, no es razonable).
Cómo ser autonomo: el proceso de Alta en Hacienda
Momento para darse de alta como autonomo en Hacienda